Seguro que desde hace ya un tiempo tienes en la cabeza esas imágenes de cuando patinaste sobre hielo en Navidad. Pues bien, no queda casi nada para que ese momento tan mágico se pueda hacer de nuevo realidad. El invierno está muy cerca y las fiestas navideñas también se encuentran a la vuelta de la esquina. Si quieres dar un salto de calidad con un evento espectacular, el patinaje sobre hielo ha llegado para que marques la diferencia. ¿Te apetece? Valora las condiciones que hay que tener en cuenta para una buena instalación de una pista de hielo sintético. ¡Cumple con ellas y todo irá a la perfección!
¡Todos los detalles sobre la instalación de una pista de hielo sintético!
- Superficie equilibrada: La instalación de una pista de hielo sintético tiene que partir de que cuente con una base bien nivelada. Eso es clave para garantizar la estabilidad de la misma y de los que patinan sobre ella. Se debe adaptar el terreno con varias capas por debajo totalmente lisas. Por otro lado, será indispensable que no haya irregularidades en el hielo, ya que puede implicar que no se disfrute del patinaje, pero, sobre todo, quizá genere algunos riesgos que pongan en riesgo la integridad física de los patinadores.
- Vigila el entorno: Es probable que asocies el hielo con el frío. A priori, es lo lógico. Sin embargo, el hecho de contar con hielo sintético permite que una pista pueda ser instalada en ambientes suaves o cálidos, siempre que se cuide lo suficientemente bien para garantizar que no existe ningún tipo de sobrecalentamiento. Por supuesto, es muy buena idea instalar protecciones laterales o techos, cuando la pista está situada en exteriores. Es lo que va a prevenir la entrada de algunos residuos como hojas, polvo o papeles, los cuales pueden hacer que sea difícil patinar con normalidad y en un entorno seguro.
- Iluminación de calidad: La instalación de una pista de hielo sintético debe contar con algunos complementos. La iluminación aporta a la hora de generar una atmósfera agradable y acogedora. Sin embargo, hay que cuidar que también sea funcional. ¿A qué nos referimos? A que debe iluminar de una manera en la que no resulte molesta para los usuarios, a la vez que tampoco debe crear reflejos en la superficie, ya que esto hará que los patinadores no midan bien las distancias o se confundan, pensando que puede haber algo extraño sobre la pista.
Ahora ya solo queda que des a la pista el mantenimiento que se merece, con una lubricación adecuada. Deberás limpiarla con frecuencia y tendrás listas todas las medidas de protección y seguridad para los usuarios. ¿Estás listo? En Casas Danico tenemos todo para que disfrutes de una pista de hielo espectacular.